Empresa firmó convenio con siete instituciones de educación superior para hacer capacitaciones. Las instituciones son: Universidad de Chile, Universidad de Concepción, Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Técnica Federico Santa María, Universidad Austral, Universidad de Santiago y Duoc UC. Lee la noticia completa aquí
Dado el reciente ranking de la revista Times Higher Education, 20 universidades chilenas se encuentran dentro de las 100 mejores de Latinoamérica. En este contexto, la SOCHE se complace en felicitar a todas las universidades que aparecen en este ranking, en especial a nuestros Socios Institucionales Departamento de Estadística de la Universidad de Concepción y Facultad...
Entre el 12 y el 14 de agosto de 2020 se realizará el 1er Workshop (virtual) de Estadística: Contribuciones de Posgrado. El objetivo de este Workshop es: divulgar la investigación de los estudiantes de posgrado de Chile y generar discusiones fructíferas sobre los aspectos teóricos, metodológicos e interpretativos presentados por ellos. Para ver el afiche...
En el documento “Muchas curvas, misma información: Sobre la indeterminación del modelo SIR y su uso en el contexto de la pandemia del COVID‐19” los académicos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Jorge González y Ernesto San Martín, muestran por qué uno de los modelos usados en el mundo, y en Chile, para predecir...
Lee la carta de Louise Ryan, IBC2020 Organizing President aquí
Gloria Icaza y Loreto Nuñez Franz, académicas de la Universidad de Talca, realizan análisis y destacan la importancia de que los datos de regiones no se invisibilicen, frente a las cifras más llamativas de Santiago. Lee la noticia completa aquí
Esri, empresa especializada en desarrollo de software de información geográfica (GIS), anunció el lanzamiento de Caribbean GeoPortal, una plataforma de analítica en la nube para los países del Caribe. Los GeoPortales para el Caribe y África constituyen herramientas que permiten apoyar la investigación y el desarrollo en áreas tan diversas como el cuidado del clima...
Las académicas de la Universidad de Talca Gloria Icaza, bioestadística del Instituto de Matemática y Física y Loreto Núñez, salubrista académica del Departamento de Salud Pública, a través de un proceso de visualización de datos, generan un análisis diario con las cifras entregadas por el gobierno. Las especialistas facilitan estos informes a diversas redes científicas...
La Mesa de Datos del Gobierno, liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, está pasando a una nueva fase e integrando nuevos actores: los académicos Alejandro Jara y Pablo Marquet de la Pontificia Universidad Católica de Chile y a Loreto Bravo de la Universidad del Desarrollo. Lee la noticia completa aquí
Orietta Nicolis, académica de la escuela de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, crea modelo probabilístico capaz de predecir la difusión de casos contagiados de COVID-19 a nivel nacional, regional, provincial y comunal. Al modelo se le pueden agregar otras variables, tales como características del territorio y sociodemográficas. Esta herramienta podría ayudar a coordinar con...