Con el objetivo de fortalecer la formación estadística y entregar herramientas actualizadas e innovadoras, la SOCHE ha organizado un ciclo de minicursos orientado a estudiantes de pregrado en estadística o carreras afines. Este es el primer ciclo, el cual contó con tres minicursos. Acá podrás encontrar el material del curso y el link directo a nuestro canal de Youtube, donde podrás verlos nuevamente.
- Introducción a la visualización de datos.
 - Buenas vs malas representaciones.
 - Dimensiones y estética: puntos, colores, formas, etc.
 - Tipos de gráficos.
 - Preparación: propósito de nuestra visualización. 
 - Breve introducción a los paquetes ggplot2 y matplotlib.
 - Visualización interactiva.
 - Taller aplicado.
 
  
Introducción al análisis de sobrevivencia usando el software R (Diego Gallardo – UDA) [Material del curso]
- ¿Qué es la censura? Definición y tipos de censura.
 - Principales funciones de interés: función de densidad, sobrevivencia, riesgo, riesgo acumulado.
 - Estimadores no paramétricos de la función de sobrevivencia.
 - Comparación de curvas de sobrevivencia entre diferentes grupos.
 - Principales modelos paramétricos en el análisis de sobrevivencia.
 - Inferencia para datos censurados.
 - Análisis de residuos para datos censurados.
 - Otros tópicos adicionales de análisis de sobrevivencia.
 
Cómo diseñar un informe de manera rápida y sencilla con R Markdown (Teresa Boca – Universidad de Buenos Aires, Argentina) [Material del curso]
- Cómo empezar: primer informe con R Markdown
 - Tipos de reportes. Características de los documentos básicos de Rmarkdown
 - Edición del formato de los textos. Incluir código de R en el informe
 - Opciones de los chunk
 - Gráficos y Tablas
 - Inclusión de fórmulas matemáticas
 - Otros tipos de documentos: Presentaciones, Bookdown
 - Plantillas o theme