Noticias

Víctor Leiva: un referente chileno entre los científicos más influyentes del mundo

SOCHE > Noticias > Noticias > Víctor Leiva: un referente chileno entre los científicos más influyentes del mundo

Víctor Leiva: un referente chileno entre los científicos más influyentes del mundo

Enviado por: Sociedad Chilena de Estadística
Categoria: Noticias

Editor en jefe de la Revista Chilena de Estadística es reconocido por su impacto científico internacional

El Dr. Víctor Leiva, académico de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Editor en Jefe de la Revista Chilena de Estadística, fue destacado recientemente en la edición 2025 del prestigioso ranking World’s Top 2% Scientists, elaborado por la Universidad de Stanford y la editorial Elsevier. Este listado ubica al investigador dentro del selecto grupo del 2% de los científicos con mayor impacto en el mundo, reconociendo una trayectoria marcada por la excelencia, la colaboración interdisciplinaria y una profunda vocación por el conocimiento.

Este reconocimiento considera indicadores objetivos como publicaciones, citaciones, autoría y colaboraciones, y destaca tanto la productividad reciente como el impacto sostenido en la carrera de los científicos. En el caso del Dr. Leiva, se reconoce su aporte en estadística, matemática aplicada, ciencia de datos e inteligencia artificial, posicionándolo como uno de los investigadores chilenos con mayor proyección global.

“Este reconocimiento refleja años de trabajo constante, colaborativo y apasionado por la estadística, la ciencia en general y la ingeniería. Es también una gran motivación para seguir contribuyendo desde Chile al conocimiento global”, señaló el investigador, quien ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la PUCV, su alma máter. “Desde mi llegada como docente, y especialmente en la Escuela de Ingeniería Industrial, he contado con un entorno de colaboración, exigencia y respaldo institucional que ha permitido consolidar mi labor como educador e investigador tanto a nivel nacional como internacional”, agregó.

El impacto del Dr. Leiva ha sido reconocido también por el portal internacional Research.com, que por cuarto año consecutivo le ha otorgado el Mathematics Leader Award, posicionándolo como el investigador número uno en matemática y estadística en Chile y entre los más destacados a nivel mundial. “Ser destacado a nivel nacional e internacional por mi labor en investigación es un honor inmenso que valoro profundamente. Pero este logro no es individual, pertenece también a los equipos de investigación con los que he trabajado a lo largo de mi trayectoria”, enfatiza.

Además de su rol como investigador y docente, el Dr. Leiva ha sido una figura clave en el desarrollo y posicionamiento de la Revista Chilena de Estadística (ChJS), publicación oficial de la Sociedad Chilena de Estadística (SOCHE). En su gestión como Editor en Jefe, la revista ha alcanzado hitos importantes en visibilidad y calidad, consolidándose como una plataforma de referencia para la divulgación de la estadística chilena e internacional.

Desde la SOCHE, se valora especialmente este reconocimiento. “Estamos orgullosos de que uno de nuestros socios, exdirector y actual Editor en Jefe del ChJS, reciba una distinción tan importante a su trayectoria como investigador. Es un ejemplo inspirador para toda nuestra comunidad”, señaló Carolina Marchant.

El Dr. Leiva también ha sido parte del comité de selección del Premio Karl Pearson (considerado el “Nobel” de la estadística) y ha recibido distinciones como el premio “Educador del Año” en Iberoamérica en 2012. Con casi 300 publicaciones indexadas, financiamiento Fondecyt continuo durante 21 años y una amplia red de colaboraciones internacionales, su contribución al desarrollo de la estadística es indiscutible.

“La proyección de la investigación en estadística que se hizo hace años atrás en Chile ya está ocurriendo y ocurrirá con más fuerza. La inteligencia artificial, uno de los tres grandes hitos de humanidad de aquí a 2050, junto a la inmortalidad biológica y la carrera espacial, ha hecho que los datos y su análisis sean absolutamente necesarios en todos los ámbitos”, reflexiona. En esa misma línea, destaca la importancia de traspasar este legado a las nuevas generaciones: “Cuando uno recibe un reconocimiento, debe hacerse responsable de él y motivar a nuevos investigadores fomentando colaboraciones científicas”.

Este nuevo reconocimiento al Dr. Víctor Leiva no solo honra su carrera, sino que refuerza el compromiso de la PUCV y de la SOCHE con la promoción de la investigación estadística de excelencia desde Chile hacia el mundo