El 20 de octubre se celebra el Día Mundial de la Estadística, una jornada para reconocer el valor de los datos oficiales, el trabajo profesional de las y los estadísticos, y su aporte a la toma de decisiones fundamentadas.
Cada cinco años, el 20 de octubre, el sistema estadístico internacional conmemora el Día Mundial de la Estadística. Establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, este día busca visibilizar los principios, la importancia y el impacto de la estadística en la vida cotidiana, el diseño de políticas públicas, y la construcción de sociedades democráticas y sostenibles.
Desde la Sociedad Chilena de Estadística (SOCHE), adherimos a esta conmemoración como una oportunidad para poner en valor la disciplina, fortalecer la alfabetización estadística en el país, y recordar que sin datos de calidad, no hay decisiones eficaces. En palabras de las Naciones Unidas, este día “celebra los logros de las estadísticas oficiales y promueve la confianza del público en los datos que reflejan la realidad de nuestras comunidades”.
La historia del Día Mundial de la Estadística comienza con la aprobación de los Principios Fundamentales de las Estadísticas Oficiales en 1994, que establecieron estándares éticos y metodológicos para los sistemas estadísticos nacionales. En 2010, la Asamblea General de la ONU declaró oficialmente el 20 de octubre como fecha conmemorativa, bajo el lema “Celebrando los muchos logros de la estadística oficial”. Desde entonces, cada edición ha resaltado un aspecto clave: en 2015, “Mejores datos, mejores vidas”; en 2020, “Conectando el mundo con datos confiables”. La próxima celebración está programada para el 20 de octubre de 2025.
Este día no solo celebra una profesión, sino que también reafirma un compromiso global: construir capacidades estadísticas para el desarrollo, promover la innovación en el uso de datos, y garantizar que los sistemas estadísticos actúen con independencia, integridad y rigor científico. En tiempos de sobre información, datos dudosos y desinformación, el trabajo estadístico confiable se vuelve más esencial que nunca.
Para Chile, el Día Mundial de la Estadística es también una ocasión para reflexionar sobre los avances y desafíos del sistema estadístico nacional. Desde la producción censal hasta las encuestas de hogares, pasando por estadísticas económicas, educativas y ambientales, la información que genera el país es vital para enfrentar desigualdades, planificar políticas públicas, y evaluar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Como SOCHE, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de una cultura estadística pluralista, inclusiva y crítica. Nuestra misión es fortalecer las capacidades del país en esta área, conectar la investigación estadística con los desafíos del presente, y contribuir a una ciudadanía mejor informada. Invitamos a universidades, instituciones públicas, medios de comunicación y sociedad civil a sumarse a esta tarea: celebrar la estadística es también es también una forma de promover sociedades más transparentes, participativas y democráticas.
Más información sobre el Día Mundial de la Estadística: https://worldstatisticsday.org